dissabte, 22 de juny del 2019

El mundo Griego

EL MUNDO GRIEGO.


La antigua Grecia se localizaba en la zona oriental del Mediterráneo y fue el resultado de la fusión de distintos pueblos que vivieron en el sur de la península balcánica, la costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo.  Todos ellos compartieron una misma lengua, religión, cultura y territorio al que llamaron Hélade. Su origen se remonta al III milenio a.C. cuando se asentaron y crecieron allí unos pueblos que alcanzaron un gran desarrollo debido al comercio marítimo, y que se organizaron en ciudades-estado independientes llamadas polis.
La geografía de la antigua Grecia condicionó su cultura y formas de vida. Su clima, igual que ahora, era templado con lluvias escasas, vientos suaves y veranos calurosos. Los ríos eran poco caudalosos y de régimen irregular. Su relieve estaba formado por cadenas montañosas muy cercanas a la costa, lo que daba como resultado un paisaje muy variado con escasas tierras de cultivo.  La población se concentraba en las estrechas franjas litorales y en algunas llanuras interiores poco extensas. La agricultura era escasa (trigo, hortalizas, vid y olivo) y poco productiva debido a la pobreza del terreno. Lo que animó desde bien pronto el desarrollo de la navegación y la emigración de la población hacia otros lugares del Mediterráneo y el mar Negro. Allí extendieron su cultura y fundaron nuevas ciudades denominadas colonias.



Grupo 1: El medio natural de la antigua Grecia.

Grupo 2: Origen y evolución política de la Grecia Antigua.

Grupo 3: La sociedad y la economía en el mundo griego.

Grupo 4: La cultura griega: filosofía, literatura, historia, ciencia, arte y religión.